Y vamos con el tercer y último post, con cuatro películas que ya son consideradas de culto. Disfrutad:
Abierto hasta el amanecer:
Antes de que
George Clooney se incorporara al reparto, el papel de
Seth Gecko fue ofrecido a
Tim Roth, John Travolta, Michael Madsen, Steve Buscemi y
Christopher Walken, pero todo ellos rechazaron la oferta por estar ocupados con otros proyectos.

En el primer guión tanto los Gecko como los Fuller (este apellido es un homenaje a
Samuel Fuller, director de cine “pulp”) sobrevivían, pero
Tarantino lo cambió porque sentía que la historia podía ser más excitante si también se convertían en vampiros.
En un momento de la película,
Juliette Lewis pregunta
"¿Qué hay en México?", a lo que
Tarantino responde:
"Mexicanos". Eso es un diálogo de la película
Grupo Salvaje, de
Sam Peckinpah.
Salma Hayek en un principio se negó a bailar con la pitón albina, pero
Robert Rodriguez le dijo que su papel prácticamente se basaba en ello y, que si se negaba, ya sabía donde estaba la puerta. Finalmente aceptó bailar e improvisó todo el baile. Según
Clooney el papel de
Hayek lo escribió Tarantino durante el rodaje para que ella se luciese, por eso coquetea con su personaje en la película.
The faculty:
Quizás la película con menos anécdotas de la carrera de
Robert (si sabeis alguna comentarla). Solo destacar que se sospecha que durante el rodaje
Josh Harnett tuvo un lío con una de las actrices principales (
Jordana Brewster o
Laura Harris), provocando una temporal separación con su novia de toda la vida. Luego se volvieron a unir.
También destacar que en la banda sonora se encuentra el tema
School's Out compuesto por
Alice Cooper; antes fue utilizado para el filme
Scream de
Wes Craven, con guión también de
Kevin Williamson.
Sin City:
Para convencer a
Miller, Rodriguez rodó su historieta
El cliente siempre tiene la razón con la aparición de
Josh Harnett y
Marley Shelton. Esto convenció a
Miller para codirigir la película. Esta historieta acabó siendo el principio de la película.
Rodríguez tuvo que darse de baja de la Asociación de Directores de América para garantizar el puesto de
Miller.
En un principio se planteó la participación en
Sin City de
Michael Douglas, Kate Bosworth, Steve Buscemi, Christopher Walken, Leonardo DiCaprio, Willem Dafoe (el papel de
senador Roark era para él) o
Johnny Depp, el cual iba a hacer el papel que luego interpretó
Benicio del Toro, pero a última hora no pudo por complicaciones en su agenda.
Benicio preparó el papel en 48 horas.
La matrícula del coche del Bastardo Amarillo es "TYB 069". Las letras TYB corresponden a las iniciales de la historia
That Yellow Bastard, traducida en español como
Ese cobarde bastardo. Respecto al protagonista de la historia, al principio,
Miller y
Rodríguez iban a incluir en el reparto a dos actores diferentes para hacer el papel de Roark Jr. y Yellow Bastard, pero
Stahl convenció a
Rodríguez para que le dejara interpretar a ambos.
Para el papel de
Hartigan,
Robert Rodríguez pensó inmediatamente en
Bruce Willis, quien tras ver el material aceptó sin dudar.
Bruce Willis quedó tan encantado con el rodaje que se quedó con parte del vestuario de
Hartigan.
Cuando hubo que contratar un estudio de efectos especiales,
Rodríguez contrató a tres estudios diferentes: uno para cada historia. De esta manera, cada una de las historias tendría un aspecto diferente, distintivo y coherente.
En la película podemos ver a la hermana de
Robert Rodriguez, la cual también sale en
Desperado y en la recién estrenada
Shorts.
Planet Terror:
Robert Rodriguez escribió la parte de
Dakota especialmente para
Marley Shelton después de trabajar con ella en
Sin City.
John Carpenter fue elegido inicialmente para componer la partitura de
Planet Terror. El trabajo lo acabó realizando el propio
Robert Rodriguez.
Se hicieron dos versiones del guión, una donde no moría el hijo de
Dakota (interpretado por el hijo de
Robert Rodriguez, Rebel Rodriguez) y otra en la que sí moría. Finalmente
Rodriguez decidió que si se había embarcado en el proyecto
Grindhouse tenía que ser un tributo a dichas películas y tenía que serles fiel. Finalmente el niño muere.
Rodriguez empezó a escribir el guión de lo que sería la película en 1998, sin embargo no acabo de llevarlo a cabo por varias razones, una de ellas que en esa época varias películas de zombies tomaron protagonismo y no era el momento. Finalmente se embarcó en
Sin City, aunque finalmente logró materializar su idea.
¿Continuara?... Seguro que si.